Seleccionar página
Mutig vorwärts gehen

Mutig vorwärts gehen

Ruth, aus Moab und jung verwitwet, entscheidet sich zu einem mutigen Schritt: Sie begleitet ihre Schwiegermutter in dessen Heimatland Israel und lässt sich nicht von diesem Vorhaben abbringen.

Aber Ruth erwiderte: «Besteh nicht darauf, dass ich dich verlasse! Ich will mich nicht von dir trennen. Wo du hingehst, da will auch ich hingehen. Wo du bleibst, da bleibe ich auch. Dein Volk ist mein Volk, und dein Gott ist mein Gott.»

Ruth 1,16

Rückblickend hat sich das Blatt für Ruth zum Guten gewendet, indem sie als Fremde erneut geheiratet hat und somit finanziell abgesichert war. Dazwischen lagen aber bestimmt auch Nächte voller Ängste und Sorgen. 

Auch in meinem Leben gibt es Ängste und Sorgen, die ich aber im Gebet an Jesus abgeben kann. Das bedeutet, ihm im Gebet ehrlich alles zu sagen, was mich bedrückt, und darauf zu vertrauen, dass er mich in seiner Liebe und Weisheit führt.

Was machst du mit deinen Ängsten und Sorgen im Leben?

Passender Bibeltext: 1. Petrus 5,7

Hakuna Matata

Hakuna Matata

En mi viaje a Tanzania me encontré con Eddy. Me contó la historia de su país. El país de Tanzania fue colonizado a finales del siglo XIX. Los antepasados de Eddy fueron oprimidos y explotados. Los colonos alemanes se enriquecieron gracias a los habitantes de Tanzania. Los que no obedecían al nuevo gobierno colonial, en no pocas ocasiones, tuvieron que pagarlo con su propia vida. Miles de personas perdieron la vida en ese tiempo.

Conmovido por la gran injusticia ocurrida en su país, pregunté a Eddy si por causa de esta trágica historia le costaba mucho encontrarse con alemanes hoy en día. Me respondió: “Hakuna Matata”, que significa que todo está correcto, o no más peleas. Tenemos que aprender a perdonarnos unos a otros, esto hace la vida mucho más fácil. Eddy entendió que la paz solo es posible mediante el perdón. Esto también es así en la relación entre los hombres y Dios.

En quien (Jesús) tenemos redención, el perdón de pecados.

Colosenses 1:14

Por causa de la rebelión de los hombres se origina una separación entre los hombres y Dios. Dios quiere que reine la paz en esa relación. Jesús, a través de su muerte en la cruz, abrió el camino para la paz entre tú y él. Él decidió perdonarte.

¿Aceptas el regalo de su perdón?

Texto bíblico:  1 Juan 1:7-9

Gelassenheit im Alltagssturm

Gelassenheit im Alltagssturm

Eine der bekanntesten Geschichten aus dem Leben Jesu ist die Stillung des Sturms.
Stell dir vor, wie die Jünger mit Jesus in einem Boot sitzen, als plötzlich ein lebensgefährlicher Sturm aufzieht. In Panik begreifen sie, dass sie sterben könnten, während Jesus friedlich schläft.

Anstatt auf Jesus zu schauen, lassen sich die Jünger von ihrer Angst beherrschen. Als sie ihn schliesslich verzweifelt anflehen, den Sturm zu stillen, wendet sich Jesus sanft an sie und fragt: «Warum habt ihr Angst?» Diese Frage zeigt, dass es nicht nur um ihren Glauben an seine Macht geht, sondern vor allem um ihr Vertrauen, dass er auch im Sturm bei ihnen ist.

Die Jünger lassen sich von der Situation ihre Reaktion vorschreiben, statt darauf zu achten, wie Jesus in ihrer Lage handelt.

Jesus ist auch heute unsere Stärke, unser Beschützer und unsere Quelle des Friedens. Der Gott, der damals mit den Jüngern im Boot war, ist auch heute bei uns – mitten in unseren Stürmen. Ganz gleich, wie dein Sturm aussieht: Jesus ist dir nahe. Nichts ist für Gott unmöglich, und er verlässt niemanden, der auf ihn vertraut.

Darf Jesus in deinem Boot Platz nehmen? Dann darf Jesaja 41,13 deine persönliche Verheissung werden.

Hab keine Angst! Ich helfe dir

Jesaja 41,13

Passender Bibeltext: Matthäus 8,23–27

Blanco como la nieve

Blanco como la nieve

Es noviembre, ya hace más fresquito y sobre algunas montañas se puede ver la primera nieve. Ahora las montañas parecen diferentes, cuando las observas en un día soleado es como si se hubieran vestido, como si estuvieran más limpias.

Lávame y quedaré más blanco que la nieve.

Salmo 51:7b

El gran rey David, que gobernó en Israel aproximadamente 1000 años antes de Cristo, le pidió esto a Dios.

Del mismo modo que no podemos hacer que caiga la nieve, tampoco podemos conseguir por nuestros medios tener un corazón limpio. En el mismo Salmo leemos que todos hemos nacido con pecado. El pecado se puede comparar con una herida que no podemos curar nosotros mismos.

Pero Dios es misericordioso. Al igual que una y otra vez vuelve a vestir de blanco las montañas, también te tiende su mano una y otra vez para limpiarte. Jesús dio su vida en la cruz para sanar las heridas que tú mismo no te puedes curar.

¿Vas a dejar que Dios sane tu corazón?

Texto bíblico:  1 Juan 1:7-9

El hilo conductor

El hilo conductor

En el Antiguo Testamento, el pueblo de Dios tenía una relación con él muy diferente de la que podemos tener hoy en día. Por la rebeldía de Adán y Eva contra Dios se produjo una separación entre Dios y los hombres. Años más tarde, Dios hizo un pacto con los hombres que le querían seguir y les dio reglas que debían cumplir. Las cosas les irían bien si confiaban solo en él.

A pesar de las promesas y el pacto que Dios les había dado, les costaba no romper sus reglas y confiar solo en él. Pero Dios amaba a su pueblo aunque cometieran errores y siempre intentaba que la relación se arreglara de nuevo. Por este motivo también envió a su hijo Jesús a la tierra como hombre, para que él pagara el precio que los hombres merecían pagar por sus pecados.

El pacto de Dios, hoy en día, para nuestra vida es:

…que, si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo.

Romanos 10:9

Quizás todavía no conoces a Jesús, pero él te ama. ¿Sabes cómo puedes comenzar a tener una relación con Dios?

Texto bíblico:  Romanos 10:1-13