Seleccionar página
Gottvertrauen statt Menschenfurcht

Gottvertrauen statt Menschenfurcht

Ich wurde heftig kritisiert, gemieden und war das schwarze Schaf im Team und vor der Geschäftsleitung. Wegen mir kam es scheinbar so weit…

So wurde jedenfalls Stimmung gemacht. Ich fürchtete mich vor dem, was über mich geredet wurde. Konflikte sind meistens vielschichtig und besonders verfahren, wenn man übereinander spricht anstatt miteinander.

Ich war traurig und suchte Vergebung und Frieden. Das gab mir wieder neue Freiheit und Freude! Es braucht mutige Schritte, um der Angst und der Menschenfurcht das starke Gottvertrauen entgegenzuhalten.

«Wer das Urteil der Menschen fürchtet, gerät in ihre Abhängigkeit; wer dem Herrn vertraut, ist gelassen und sicher.»

Sprüche 29,25

Im Gebet “unser Vater” steht: «Und vergib uns unsere Schuld, wie auch wir vergeben unseren Schuldigern.» Diese Hinwendung zu Gott, bei dem ich Vergebung und Versöhnung bekomme, gibt mir Mut und Kraft. So kann ich meine Mitmenschen auch um Vergebung bitten. Das macht gelassen und die Menschenfurcht nimmt ab. Das ist nicht eine einmalige Erfahrung, sondern ein Übungsfeld, in dem wir Gottes Hilfe brauchen. 

Wie gehst du mit der Menschenfurcht um?

Bibeltext zum Thema: Lukas 11,2-4

Dios calcula de otra manera

Dios calcula de otra manera

Un viticultor busca trabajadores para trabajar en su viñedo por jornadas. Por la mañana, encuentra a varios que acceden a firmar por un salario justo. Hacia el mediodía, encuentra a otros y los envía a su viña. Por la tarde, se encuentra con más hombres que no tienen nada que hacer y les invita a unirse a los demás obreros.

Por la tarde, todos reciben el mismo salario. Entonces los que fueron contratados por la mañana empiezan a reclamar: «Los que han trabajado menos tiempo que nosotros reciben lo mismo que nosotros, no es justo».

El dueño del viñedo responde: «No les estoy perjudicando en nada, pues les estoy dando el salario que acordamos». Este viticultor demuestra ser justo y generoso. Dio a los «últimos» tanto como a los otros.

De modo que los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos.

Mateo 20:16

Quien pide sinceramente perdón a Jesucristo obtiene la paz con Dios. Jesús concedió este mismo favor al ladrón que fue crucificado con él.

Texto de la semana: Mateo 20:1-16 (texto original de la parábola)

Frust-Schutz-Mittel

Frust-Schutz-Mittel

Schon lange hast du dich auf die verdienten Ferien gefreut, gespart und geträumt. Überglücklich fährst du los. Kurz vor dem Ziel platzt ein Reifen. Gefrustet montierst du das Reserverad! Als du die gebuchte Ferienwohnung betrittst, entspricht das nicht den Bildern im Internet.

Die gute Ferien-Stimmung kippt in Frust. Welches Frust-Schutz-Mittel benutzt du? – Essen, Sport, Kommunizieren, Rückzug, …

Je nach Problem und Schwierigkeitsgrad brauchen wir Ermutigung, eine andere Sicht oder externe Hilfe. Es ist wichtig hinzuschauen, damit wir nicht ungesund kompensieren.

HERR, du erforschst mich und kennst mich!

Psalm 139,1

Die Bibel ist wie ein Spiegel und hilft uns, eine gesunde Balance zu finden in allen Strategien, die wir uns anlegen. Je länger ich lebe, begeistert mich die Wirkung, welche Gottes Wort entfaltet. In seiner Gegenwart kann ich ganz so sein, wie ich bin. Ja, er hat mich so geschaffen und weiss auch, wie er mir individuell helfen kann.

Wie gehst du schwierige Situationen an?

Bibeltext zum Thema: Jakobus 1,19-25

Llamada a apreciar el valor de lo que tienes

Llamada a apreciar el valor de lo que tienes

Un hombre de negocios que está a punto de marcharse al extranjero entrega su propiedad a sus administradores con órdenes de hacerla crecer. Distribuye sus riquezas entre ellos, teniendo en cuenta las capacidades de cada uno. Tras una larga ausencia, regresa y llama a sus sirvientes para preguntarles por el rendimiento de su trabajo. Todos ellos pueden presentarle el beneficio del capital recibido, excepto uno que prefirió ocultar su parte y devolvérsela al amo tal cual. El dueño se enfada con el sirviente perezoso y le quita el dinero y se lo da al que ha ganado más. Luego le reprochó que no hubiera puesto el dinero en el banco, lo que le habría reportado algunos intereses.

Conclusión: Dios nos confía dones como la artesanía, la pintura, la música, la escritura, la gestión, la comunicación, etc. Tenemos que usarlos y desarrollarlos para el bien de nuestros semejantes y para glorificar a Dios.

Pero al que no tiene, hasta lo que tiene se le quitará.

Mateo 25:29b

¿Qué dones te ha confiado Dios? ¿Cómo los usas?

Texto de la semana: Mateo 25:14-30 (texto original de la parábola)

¿Cómo son nuestras relaciones?

¿Cómo son nuestras relaciones?

La frustración y la injusticia suelen provocar fuertes reacciones. Hay muchas manifestaciones en las calles y conflictos que, avivados por los medios de comunicación, degeneran en violencia a escala mundial. En lugar de mantener la cabeza fría y reflexionar, nos acusamos unos a otros en las redes sociales. Y, por si fuera poco, siempre hay perso- nas malintencionadas que buscan aprovecharse de estas protestas.

Jesús habla de una viga que tenemos en nuestro ojo y de una paja que intentamos quitar del ojo de otro. Admitámoslo, a menudo no tratamos a nuestro prójimo de la misma manera que nos tratamos a nosotros mismos. Jesús nos invita a comportarnos con los demás como nos gustaría que se comportaran con nosotros. Si Jesús es el Señor de nuestras vidas, puede ayudarnos a tener una visión correcta de los demás y de nosotros mismos. Él nos invita a reflexionar, a no caer en la crítica fácil, sino a amar a los demás, incluso a los que nos ofenden.

Así pues, haced con los demás lo mismo que queréis que los demás hagan con vosotros.

Mateo 7:12a

¿Cómo te enfrentas a los que te irritan? 

Texto de la semana Mateo 7:1-12a